logo
Nacional

Dengue en Argentina


El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que puede ser mortal si no se trata a tiempo. Durante la época de lluvias, el mosquito es más frecuente en nuestras viviendas y sus alrededores, por lo que es importante tomar medidas preventivas para evitar su propagación.

En Argentina, después de un pico histórico de casos en 2020, las autoridades sanitarias han pedido a la población que esté alerta ante un posible aumento de casos en la temporada actual. Según datos actualizados, el mapa del dengue en Argentina ha crecido casi un 50% en una semana, siendo las provincias más afectadas Salta, Jujuy, y Tucumán.

Para prevenir el dengue, es importante lavar, tapar, volcar y tirar recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos. Además, se recomienda usar siempre repelente, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las primeras y últimas horas del día, cuando hay mayor actividad del mosquito.

Es importante recordar que, cuando te infectas, produces anticuerpos que te protegen, pero también puedes producir anticuerpos que podrían ayudar a que te enfermes si te vuelves a infectar. Por esta razón, el dengue puede ser más grave cuando se presenta por segunda vez.

En resumen, para evitar la propagación del dengue en Argentina es necesario tomar medidas preventivas y estar alerta ante un posible aumento de casos. La prevención es fundamental en la lucha contra esta enfermedad, y la sociedad argentina debe trabajar en conjunto para eliminar los criaderos de mosquitos y proteger la salud de todos.

Contenido por ACERCANDO NACIONES



En esta nota
#Dengue
#Grave
#Tucumán
Compartir en

Tal vez te interese leer

Seguí a AN en nuestras redes sociales

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

lunes 25 de septiembre de 2023

Copyright © 2023 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.