Comercio Internacional
México abre su mercado a la carne de bovino
La carne de bovino argentina logra ingresar al mercado de México luego de 20 años
México anunció la apertura de su mercado a la carne de bovino deshuesada y madurada proveniente de Argentina, luego de 8 años de negociaciones y 20 años de permanecer cerrado, concretando el compromiso asumido en febrero de 2021 entre los presidentes López Obrador y Alberto Fernández.
Tras la auditoría realizada en julio pasado a nuestro país, los inspectores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (Senasica) comprobaron que el sistema de control del Senasa cumple con los mayores estándares sanitarios y de inocuidad de los alimentos como demanda México.
Así, el Senasica mexicano autorizó 22 plantas de procesamiento para exportar productos cárnicos bovinos desde la Argentina y ahora ambos servicios sanitarios están ajustando detalles para acordar los requisitos zoosanitarios que figurarán en el certificado sanitario que avalará los envíos.
En el marco de esta larga negociación, participaron los servicios sanitarios y las carteras de agricultura de ambos países, la Cancillería Argentina y nuestra Embajada en México, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA); cabe destacar que los frigoríficos argentinos cumplen con los estándares internacionales de calidad.
Recientemente, y luego de negociaciones iniciadas desde 2014, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México confirmó oficialmente a la Embajada argentina en México la apertura del mercado local para el maíz blanco procedente de nuestro país, en adición al maíz amarillo, tanto para consumo humano como para otros usos.
México constituye un socio estratégico de nuestro país, con el cual la Argentina aspira a incrementar y diversificar el comercio. En 2021, el comercio bilateral ascendió a USD 2.099 millones, con exportaciones argentinas de casi USD 700 millones constituidas, principalmente, por ventas de aceite de girasol y trigo.
Cortesía de Prensa Cancillería Argentina para con ACERCANDO NACIONES

Newsletter
Suscribite para recibir las últimas noticias.
Últimas noticias

Elecciones 2025: Argentina redefine su rumbo político y económico ante la mirada del mundo

CAMBRAS celebró sus 110 años fortaleciendo los lazos entre Argentina y Brasil

Pablo Quirno, nuevo Canciller de la República Argentina

Sanar bailando: Inspirada en Edith Eger, “la bailarina de Auschwitz”

Tosca: la ópera que desnuda el alma humana

XXI Encuentro de Cine Europeo en Argentina

Reino Unido y Argentina refuerzan la relación bilateral

Exportación monitoreada en planta

La comunidad judía recibirá este lunes la festividad de Sucot

Día Internacional del Sake: la bebida japonesa que conquista paladares y abre caminos en Argentina
Tal vez te interese leer

Ronda de negocios en cancillería
4 de marzo, 2024 - 3 min de lectura

Promoción de carne Argentina en el exterior
31 de enero, 2024 - 2 min de lectura

Carne kosher un nuevo horizonte de exportación
21 de junio, 2022 - 4 min de lectura

